top of page

GOBIERNO DE ITALIA ANUNCIA INVERSIONES POR 6 MIL MILLONES DE EUROS PARA AMÉRICA LATINA

  • Foto del escritor: Redacción Xnews
    Redacción Xnews
  • hace 20 horas
  • 3 Min. de lectura

Ciudad de México 23 de mayo de 2025.- Italia fortalecerá su comercio bilateral con México y para ello tiene planeado destinar 6 mil millones de Euros anuales que se destinarán principalmente a México, pero también a Latinoamérica para posicionar a empresas del país de la bota.  


Asi lo anunciaron Antonio Tajani, Viceprimer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia, asi como Matteo Zoppas, presidente de la Agencia Internacional de Comercio Exterior del Gobierno de Italia ITA/ICE, durante el Foro de Negocios Italia-México al que asistieron más de 300 empresarios de ambos países para iniciar encuentros de negocios, asi como el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard y el embajador italiano en el país, Alessandro Modiano.



GOBIERNO DE ITALIA ANUNCIA INVERSIONES  POR 6 MIL MILLONES DE EUROS PARA AMÉRICA LATINA

En este evento llevado a cabo en la Ciudad de México, Tajani dijo que "tenemos nuevos instrumentos financieros de 6 mil millones de euros para inversiones y proyectos de internacionalización de las empresas italianas en México y América Latina”, precisó.


Cabe recordar que Italia declaró a México por primera vez como uno de los 14 países estratégicos para esa nación europea en 2025.


Por su parte Matteo Zoppas dijo que hay más de 700 empresas italianas asentadas en México que tienen 55 mil empleados que están en constante crecimiento, pero además tambien se está llevando a cabo misiones empresariales y una promoción del “Made in Italy”.


El presidente de ITA/ICE refrendó que las inversiones por más de 6 mil millones de Euros para México y Latam proyectadas de forma anual, apoyaran el incremento de las relaciones comerciales entre ambos países.


GOBIERNO DE ITALIA ANUNCIA INVERSIONES  POR 6 MIL MILLONES DE EUROS PARA AMÉRICA LATINA

Destacó que la Agencia Internacional de Comercio Exterior que preside, está promoviendo a empresas italianas, llevándolas a exposiciones y foros para incrementar el conocimiento del “Made in Italy” y esto ha contribuido al crecimiento del comercio bilateral.


En 2024, México se convirtió en el segundo destino de las exportaciones italianas al continente americano con un valor de más de 6 mil 600 millones de euros, gracias a un crecimiento ininterrumpido de los intercambios comerciales iniciado en 2021.


Los datos comerciales de 2024 indican una alta tasa de crecimiento de las importaciones de México provenientes de Italia (+7.4%), muy superior a la de las importaciones mexicanas provenientes del resto del mundo (+4.6%).

Lo anterior demuestra tanto una mayor valorización de los productos italianos como una mayor competitividad de las empresas italianas.


“En referencia a la composición de nuestras exportaciones, se confirma una diversificación de la demanda mexicana hacia productos italianos. En 2024, la categoría líder fue maquinaria y equipo (35,5%), seguida de medios de transporte (14,9%), metales básicos y productos metálicos excluyendo maquinaria y equipo (8,4%), productos de otras actividades manufactureras (8,4%), sustancias y productos químicos (6,6%), y textiles, prendas de vestir, cuero y accesorios (5,4%)” precisó el directivo.


GOBIERNO DE ITALIA ANUNCIA INVERSIONES  POR 6 MIL MILLONES DE EUROS PARA AMÉRICA LATINA

La tendencia positiva de nuestras exportaciones ha confirmado a Italia como el segundo proveedor de México entre los países de la UE, después de Alemania y antes de España, Francia y Holanda.


Durante su participación en el evento, Sergio E. Contreras, Presidente Ejecutivo de COMCE, destacó la importancia estratégica de la relación bilateral México–Italia. Subrayó que el 90 % de las importaciones mexicanas desde Italia en la última década han sido maquinaria dirigida a fortalecer a las pequeñas y medianas industrias, lo cual ha contribuido de forma decisiva al desarrollo del tejido industrial mexicano.Contreras Pérez enfatizó que México es actualmente la novena economía exportadora del mundo y la novena en atracción de inversiones, con exportaciones por más de $617,000 millones de dólares en 2024, de las cuales la gran mayoría corresponden al sector manufacturero.


El Presidente Ejecutivo del COMCE propuso visibilizar con mayor orgullo la calidad de la producción nacional bajo un sello que refleje el compromiso del país con la excelencia: “Hecho en México, calidad”.  Resaltó que encuentros como este fortalecen el conocimiento mutuo y abren nuevas oportunidades de colaboración.


Comments


bottom of page