top of page

Complet fortalecerá su oferta de protección eléctrica en México

  • Foto del escritor: Redacción Xnews
    Redacción Xnews
  • 23 may
  • 3 Min. de lectura

Ciudad de México 23 de mayo de 2025.- Con una cartera de más de 30 productos, la empresa mexicana Complet fortalecerá su oferta de UPS y No Breaks a los que se suman reguladores y baterías automotrices con el objetivo de dar protección eléctrica a nivel residencial y para empresas en la temporada de lluvias que inicia y en la que se registran mayor cantidad de variaciones de energía eléctrica en el país.


Bernardo Fernández, director general de la compañía destacó que “en países tropicales como el nuestro siempre hay que estar preparado con sistemas de energía ininterrumpida y plantas de luz en operaciones críticas”


Con más de cuatro décadas de trayectoria, la empresa mexicana Complet se ha posicionado como un referente en soluciones de respaldo eléctrico, desarrollando sistemas UPS industriales que aseguran el funcionamiento continuo durante fallas en la red.


Complet fortalecerá su oferta de protección eléctrica en México

“Estos dispositivos no solo garantizan energía ininterrumpida, también protegen contra variaciones eléctricas, lo que reduce el riesgo de daños en equipos sensibles”, explicó Fernández.


En Latinoamérica, aunque países como Uruguay, Paraguay y Costa Rica están cerca de generar el 100 % de su electricidad con fuentes renovables, Nicaragua y Honduras enfrentan aún apagones frecuentes debido a falta de infraestructura.

Dijo que Complet cuenta con un laboratorio de Investigación & Desarrollo donde se producen los equipos de protección con las mejores características para las condiciones únicas de cada cliente.


Esta flexibilidad la hace ser la mejor empresa de su ramo, pues permite responder de forma expedita y satisfacer a cada cliente aún con requerimientos especiales.

En su sitio web destaca que “nuestro Sistema de Calidad, con certificación ISO 9001:2015 cubre todos nuestros procesos. Desde la concepción del producto, su diseño, el sistema de producción y calidad, su venta, distribución y el servicio postventa”.


Por su parte Bernardo Fernández dijo que es crucial modernizar la red eléctrica en América Latina, pues la actual se calcula que en su mayor parte es obsoleta –algunos calculan que hasta 80%– y por ende no está diseñada para manejar la transición hacia energías renovables.


Esto cobra importancia ante los recientes apagones en España y Portugal: “en sistemas interconectados suelen suceder estos problemas cuando la red está al pico de capacidad. Súmale que España depende mucho de la energía solar generada tanto localmente como importada desde Marruecos y la inestabilidad del sistema puede provocar estos apagones”, comentó.


“Siempre hay que estar preparado con sistemas de energía ininterrumpible y plantas de luz en operaciones críticas. Uno no sabe cuándo se va a requerir, peor aún en países tropicales como el nuestro… Hace algunos años, en Estados Unidos, una rama de árbol cayó sobre una línea eléctrica en Ohio. La reacción fue en cadena, ya que en ese momento la red eléctrica estaba a tope. Había varias centrales de generación fuera de línea. El apagón se extendió a más de 8 estados y la recuperación del sistema duró varias horas”, detalló.


Fernández destacó que Complet está especializada en UPS industriales que “son dispositivos que entran en funcionamiento cuando hay interrupción de electricidad de la red y garantizan energía ininterrumpida lo que ofrece la continuidad operativa en lugares como hospitales, centros de datos y permiten que entren en funcionamiento las plantas de energía”.

Además de proveer de energía ininterrumpida, también dan protección contra variaciones eléctricas, minimizando riesgos de daños en equipos sensibles que es algo muy común en temporadas de lluvias” señaló el directivo.

Comentarios


bottom of page